logo
  • Terapia de familia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Terapia de pareja
  • Terapia para adolescencia e infancia
  • Grupos de relajación
  • Control de impulsos
  • Gestión de emociones
logo
  • Terapia de familia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Terapia de pareja
  • Terapia para adolescencia e infancia
  • Grupos de relajación
  • Control de impulsos
  • Gestión de emociones
  • Terapia de familia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Terapia de pareja
  • Terapia para adolescencia e infancia
  • Grupos de relajación
  • Control de impulsos
  • Gestión de emociones

Terapia para adolescencia e infancia

La adolescencia es una etapa de cambio en la vida de toda persona, a veces resulta complicado para el/la adolescente gestionar las emociones, la ansiedad, los impulsos o las frustracciones que producen todos estos cambios propios del desarrollo. Del mismo modo que para el adolescente, esta etapa puede coger de improvisto a los padres, creyendo muchas veces que dejar pasar un detalle o no afrontar una situación, puede desembocar en un problema futuro.

 

Desde nuestra clínica trataremos los problemas derivados de la infancia y la adolescencia, ya sea un problema puntual o un trastorno, tratando de minimizar sus consecuencias y siempre bajo el principio de no culpabilizar, sino de poner solución.

  • Patologías
  • Conducta

Patologías

  • Trastorno negativista desafiante – Problemas graves de comportamiento, desafío ante toda figura de autoridad, conductas violentas, problemas legales, son toda clase de consecuencia que puede generar este trastorno que se empieza a mostrar ya en la infancia.
  • Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) – Preocupación excesiva, miedos generalizados, sintomatología física, conductual y cognitiva. Este trastorno suele tener su inicio en la adolescencia o puede provenir de un apego inseguro en la infancia.
  • Trastorno de Pánico – Ataques de pánico sin explicación coherente, sensación de desasosiego, miedo irracional con síntomas físicos muy acusados.
  • Trastorno de Estrés Post-Traumático (TEPT) – Flashbacks, ansiedad, problemas de sueño, mal estar generalizado a raíz de un suceso traumático.
  • Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) – Problemas de concentración, problemas de conducta, fracaso escolar.

Conducta

  • Desordenes alimenticios – Bulimia, anorexia nerviosa, son trastornos que tienen altas probabilidades de inicio en la adolescencia temprana. Actuaremos desde la raíz del problema y de manera coordinada con derivaciones a especialistas en nutrición.
  • Depresión – Estado de ánimo bajo, pérdida de interés por actividades que antes generaban disfrute, autoconcepto negativo, problemas de autoestima.
  • Fobia social – Incapacidad para relacionarse con el grupo de iguales, reclusión en el domicilio con relaciones sociales únicamente a través de dispositivos electrónicos.
  • Adicciones – No nos referimos únicamente a un posible consumo de drogas, sino también a la adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales.

Navegación de entradas

Next
Salvador Peña Longhi
Colegiado G-6210
Registro Sanitario
C-15-004398

Datos de contacto

Calle Sinfónica de Galicia, nº4, 1º-F
15004
A Coruña

652208708

Contacta a través de teléfono o whatsapp

de 8.00 AM a 21.00 PM